
Tipologías Corporales Masculinas (I)
¡¡Hola de nuevo!!
Después de varias semanas de ausencia, vuelvo con un nuevo post antes de empezar el fin de semana y ..¡¡puente!!.
Si seguís mis pasos por las RRSS sabréis que, desde hace unos meses, estoy colaborando con Ràdio Municipal Terrassa en el programa El Submarí con mi sección Coneix-te i Vesteix-te.
El pasado lunes 24 de abril, volví con un nuevo tema: Las diferentes tipologías corporales masculinas.
Como aún no había hablado sobre este tema en MyBlog, hoy dedicaré este post a los chicos explicando las 2 primeras tipologías corporales.
Trapezoide
La tipología trapezoide se considera la silueta ideal masculina.
En esta silueta los hombros, son ligeramente más anchos que la cadera (5 cm).
En esta tipología no habrá correcciones, lo importante será no romper el equilibrio de nuestra forma natural.
Dependiendo de las piezas de ropa que utilicemos, el trapezoide puede ser más o menos estructurado.
Rectangular
La silueta rectangular es donde los hombros y cadera están a la misma altura (se dibuja una linea recta entre ellos)
El objetivo a la hora de trabajar y corregir ópticamente esta silueta, será aportando amplitud en la zona de los hombros para conseguir la forma trapezoide.
Esto lo conseguiremos utilizando líneas horizontales con diferentes piezas de ropa, colores claros y piezas estructuradas en la parte de arriba.
Prendas Recomendadas
– Americanas
– Cazadoras
– Camisas
– Manga Montadas
– Manga Sastre
– Polos (con mangas montadas)
– Estampados
– Tejidos Rígidos
– Colores claros
– Canesú
– Pantalones Rectos
– Pantalones Tiro Medio
– Prendas inferiores oscuras
Prendas NO Recomendadas
– Manga Caída
– Manga Raglán
– Tejidos Finos
– Pantalones Pitillo
– Pantalones Tiro Bajo
– Prendas inferiores claras
– Pinzas
– Estampados grandes
– Cinturones a cadera
Y hasta aquí el post de esta semana.
Para cualquier consulta, no dudéis en contactar conmigo.
¡¡Nos vemos la próxima semana!!
No Comments