pexels-photo-630839

La importancia de la imagen en una entrevista de trabajo

¡¡Hola de nuevo!!

Esta semana me hace especial ilusión tratar sobre un tema del que suelo hablar bastante en mis formaciones:

La importancia de la imagen en una entrevista de trabajo.

Cuando tenemos una entrevista de trabajo, la información que proyectamos a través de nuestra imagen durante los primeros segundos, puede ser decisiva para la valoración de nuestro entrevistador.

¡Recuerda! No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión. 

Por este motivo, tendremos en cuenta diferentes puntos:

1- Conocer la empresa (origen, valores y filosofía de empresa).

2- Informarnos y conocer el puesto para el que presentamos nuestra candidatura.

3- Nuestro objetivo en la entrevista.

4 – Trabajar nuestra carta de presentación (Imagen externa, comunicación corporal y discurso).

Hoy quiero dar unas pautas sobre como preparar nuestra imagen externa y que tipo de indumentaria evitaremos llevar.

1. La importancia de una imagen trabajada:

Es importante conocer la empresa y el puesto por el cuál presentamos nuestra candidatura para poder adecuar nuestra imagen para la ocasión.

Transmitir que hemos trabajado nuestra imagen refleja actitud y será un punto de atención positivo durante la entrevista.

Consejo: Utilizar aquellas prendas que nos hagan sentir más cómodos/as.

2. Evitar la ropa informal:

Utilizar ropa informal puede dar la impresión de una imagen poco trabajada e incluso descuidada.

Hay algunas características en diferentes prendas que hemos de evitar para una reunión o entrevista:

– Pantalones tejanos (lisos y desgastados)

– Camisetas

– Camisas de manga corta

– Estampados con mensaje

– Prendas deportivas: Sudaderas, tejido de punto, ..

– Escotes pronunciados

– Transparencias

– Mini falda

– Bermudas/shorts..

Aquí os dejo unos looks acertados para la ocasión.

foto post mujer

post fotoshombre

3. El color

Siempre que llego a esta parte  digo lo mismo: ¡Qué importante es conocer el lenguaje del color y saber adaptarlo a nuestro mensaje!

¡Así es! El color..¡Transmite!. Conocer su lenguaje nos ayudará trabajar nuestro mensaje con más objetividad.

Cuando escojas un color, pregúntate:

¿Me favorece?

¿Me gusta?

y lo más importante…¿CÓMO ME HACE SENTIR ESTE COLOR?

Para una entrevista escoge colores que te aporten seguridad, energía, confianza y ¡¡ACTITUD!!

Consejo:

Los colores cálidos (amarillos, naranjas, rojos, beige, marrones…) aportan una imagen serena, próxima, dinámica y enérgica.

Los colores fríos ( azules, verdes, grises, morados…) dan una imagen más seria, distante y formal.

El blanco y el negro son colores neutrales, serenos y con equilibrio para combinar.

Evitaremos utilizar estampados muy llamativos.

Con cuál te sientes más identificado/a?

4. Peinado y maquillaje

En este aspecto el cuidado, la pulcritud y la naturalidad es esencial para dar una buena impresión.

No olvidemos utilizar un maquillaje natural, fresco y sencillo.

El peinado cuidado y natural, sin excesos.

Y para los hombres, si es el caso, no olvidar llevar una barba arreglada y cuidada.

Consejo: Tenemos que cuidar mucho el aspecto de nuestras manos, porque es una parte importante en nuestro lenguaje corporal.

5. Los complementos

– Evitaremos llevar zapatos que nos descubran los pies (incluso en verano).

– No es recomendable llevar tacones más altos de 6 cm

– Evitar calzado excesivamente deportivo.

– En accesorios es recomendable utilizar un tamaño pequeño y discreto en pendientes, anillos y collares.

¡Espero que os haya gustado el post!

¡¡Nos vemos la próxima semana!!

No Comments

Post a Comment