fashion-woman-shoes-get-ready-large

Zapatos. ¿Cuál te sienta mejor?

¡¡Hola de nuevo!!

PREGUNTA: ¿A qué mujer no le gustan los zapatos?

Creo que todas tenemos debilidad por este accesorio.

Por eso hoy quería dedicar este post a explicar qué debemos tener en cuenta cuando vayamos a comprar zapatos y en qué elementos nos tenemos que fijar.

1.  La Punta: Estas son las diferentes puntas que podemos encontrar:

1.1 Cuadrada: Nos aporta amplitud y ópticamente acorta el pie y resta altura.

1.2 Redonda: Nos da volumen y visualmente acorta la pierna.

1.3 Punta Fina: Esta forma es de las más favorecedoras porque estiliza y alarga el pie. 

              

 


2.Escote: Parte que cubre el empeine del pie. Podemos encontrar los siguientes:

2.1 Escote Cerrado: Ópticamente nos acorta las piernas y aporta volumen al pie.

2.2 Escote Abierto: Estiliza las piernas y resta volumen al pie. 

                    

                     


3.Suela: Estas son las que encontramos en diferentes estilos de zapatos.

3.1 Suela Fina: Estilizan tanto la pierna como el pie.

3.2 Suela Gruesa: Ensancha la pierna.

3.3 Plataforma: Aportan volumen a la pierna y al pie.

Si la plataforma es invisible, que no hay contraste de color entre la suela y el zapato, nos estilizará más.

Emily eel and leather point-toe flats               

                                                                                                                                     


4.Tacón: Uno de los elementos que más nos fijamos cuando escogemos un zapato.

4.1 Tacón Ancho: Aporta contundencia y equilibrio. Cuanto más ancho sea el tacón, menos estiliza.

4.2 Tacón Fino: Aporta elegancia y fragilidad. Cuanto más fino y alto sea, más estiliza. 

       

                                                                            


A la hora de escoger un tacón, es muy importante tener en cuenta nuestro volumen corporal.

Si tenemos un volumen corporal pequeño, nos va a favorecer más el tacón fino.

Y si nuestro volumen corporal es grande, nos decantaremos por un tacón grueso.

Espero haber podido ayudaros con este post. Para cualquier consulta no dudéis en contactar conmigo.

¡¡Nos vemos la próxima semana!!

 

Fotos: Net-a-porter

20160719-marta-pla-021retocada

Cambio de armario. Nueva Temporada

¡¡Hola de nuevo!!

¡¡POR FIN ha llegado el otoño!! (lo admito, el verano y yo no nos llevamos NADA bien!) así que poco a poco dejamos las altas temperaturas y con ello la ropa de verano va dejando de tener protagonismo.

Llega el momento de hacer el cambio de temporada y empezar a dar abrigo progresivamente al armario…

En este post os dejaré unos consejos sobre como realizar el fondo de armario de la manera más ordenada para que tengamos total visibilidad de nuestras prendas.

portada-post-4

El primer paso para realizar el fondo de armario es sacar toda la ropa que tenemos dentro.

Lo haremos por artículos y de manera ordenada. ¡¡ Así evitamos el CAOS desde un principio !!

Las prendas que sean demasiado veraniegas y queramos conservar para el próximo verano, la pondremos en una bolsa de almacenaje de ropa como esta:

SKUBB Bolsa de almacenaje IKEA La caja es perfecta para guardar ropa de cama, almohadas o edredones debajo de la cama.

Una vez guardada nos centraremos en la ropa que utilizaremos los próximos meses.

Descartaremos todas aquellas prendas que:

– Ya no nos gusten.
– Estén mal conservadas (desgastadas, con bolas o descoloridas).
– No nos favorezca su color (dale un vistazo al post que escribí sobre el color).
– No usamos desde hace más de 2 temporadas.

Conservaremos todas aquellas prendas que:

– Sus líneas, formas y volúmenes nos favorezcan (próximamente en el blog)
– Que estén bien conservadas.
– Nos realce su color.

Guardar a parte (en cajas) todas aquellas prendas que:

– No usemos y tengan un valor sentimental.
– Regalos que no queramos desprendernos.
– Camisetas de recuerdo de viajes que hayamos hecho.

Cuando terminemos la selección de prendas, las colocaremos de manera ordenada dentro del armario.

1. Todas las prendas con botones (abrigos, chaquetas, camisas, etc..) siempre irán con el primer botón abrochado.

2. Colocaremos todas las prendas mirando hacia el mismo lado.

3. Separaremos las prendas por categorías (faldas, camisas, pantalones…) ya que visualmente es más sencillo de detectar.

Para que visualmente se vea más ordenado hemos de tener una armonía con las perchas.

Perchas individuales para las partes superiores (vestidos, camisas, chaquetas,…)

bumerang-percha-c-forma-blanco__0372082_pe551669_s4
Perchas de pinzas para partes inferiores. También podemos utilizar para amortizar espacio perchas que permita varios pantalones.

perchas-con-pinzas-madera-blanca-35-cm-x-6_01

Como la ropa, los zapatos también van separados por estaciones.

Si no tenemos un lugar para guardar todos los zapatos juntos y de manera ordenada, la mejor opción son las cajas o departamentos.

SKUBB Caixa per a sabates Més ofertes a IKEA La malla et permet veure quines sabates hi ha a l'interior.

Para los pañuelos el cajón es una buena opción, o bien, perchas para pañuelos.

komplement-percha-multiple-gris__0426401_pe582156_s4

Espero que os haya gustado. Para cualquier consulta no dudéis en contactar conmigo.

¡ Nos vemos la próxima semana !

pexels-photo-25779-large

Los bolsos y su correcta elección

¡¡Hola de nuevo!!

En este post hablaré de una de mis mayores debilidades: LOS BOLSOS (lo admito, prefiero un buen bolso antes que un buen zapato).

Hoy en día, el bolso es un accesorio indispensable tanto para completar un look como para llevar nuestras cosas de diario. Además, es importante saber que en función de nuestra silueta y forma nos favorecerá más un tipo de bolso que otro.

Hoy daré unas pautas para que las tengáis en cuenta.

Hemos de saber que hay diferentes tipos de bolsos para distintas ocasiones.

623461_in_pp-copy         732103_in_pp-copy          762292_in_pp-copy

1 .Maxibolso / Shopper bag: Bolso Grande, flexible y ligero con gran capacidad para guardar nuestras cosas.

2. Bolso Doctor Bag: Bolso Mediano, uno de los más comunes y utilizados hoy en día.

3. Cruzado / shoulder bag: Bolso mediano o pequeño de asa larga.

755429_in_pp-copy          683720_in_pp-copy        715502_in_xl-copy

4. Clutch: Bolso de mano de tamaño pequeño, normalmente de forma rectangular. Se utilizan para eventos de noche.

5. Bombonera: Bolso de forma redondeada y con cierre fruncido con una correa. Hay distintos tamaños.

6. Hobo bag: Bolso con falta de rigidez y su asa es parte del cuerpo del bolso. La parte inferior siempre es redondeada.

—-

Cuando tengamos que escoger el tamaño del bolso tendremos que tener en cuenta:

1. Altura
2. Nuestras proporciones corporales
3. Volumen
4. Linealidad
5. Nuestra rutina diaria y estilo de vida

—-

Estatura alta o baja

Si somos altas ( + 1,65m ) la mejor opción son los bolsos medianos o grandes.

Un bolso pequeño producirá que visualmente nuestra estructura corporal se vea aún más grande.
Podremos utilizar los bolsos pequeños para eventos formales y nocturnos.

768443_in_pp                            732302_in_pp

Si somos más bien bajitas (- 1,65m ) optaremos por bolsos medianos o pequeños por encima de la cadera.

Evitaremos los maxi bolsos, los bolsos cruzados o con una asa muy larga porque visualmente nos restan altura.

509123_in_pp                       714566_in_pp

Talle largo o talle corto

Talle: Es la parte del tronco. Entre los hombros y cadera.

Si tenemos el talle largo la mejor opción son los bolsos de asa corta o que nos lleguen un poco por debajo de la cintura.
Intentemos evitar bolsos con una asa muy larga, ya que visualmente alargaría aún más nuestro talle.

Si tenemos el talle corto haremos lo contrario que lo anterior, utilizaremos bolsos de asa larga que lleguen a nivel de cintura o cadera. Visualmente nos dará más longitud.

 

 Pecho voluminoso

Si tenemos un pecho voluminoso optaremos por bolsos que estén alejados de la zona pectoral.
Una buena opción es el asa media o larga y evitaremos llevarlos cruzados porque visualmente aporta más volumen al pecho.

Si tenemos un pecho pequeño, podremos optar por el cruzado. De esta manera estaremos aportando volumen en la zona pectoral.

 

Cuerpo sinuoso o recto

Para un cuerpo con curvas la mejor opción a escoger son bolsos de líneas rectas y alargadas, de esta manera estilizaremos la silueta.

732363_in_pp            714560_in_pp

En un cuerpo recto, sin curvas, buscaremos todo lo contrario, nos decantaremos más por bolsos con formas redondeadas para romper con la rectitud de nuestra silueta.

757583_in_pp                688801_in_pp

Espero que os haya gustado. Para cualquier consulta no dudéis en contactar conmigo.

¡ Nos vemos la próxima semana !

 

Fotos : Net-a-porter

post-color

El color y su lenguaje

¡¡Hola de nuevo!!

“Uno de los elementos que más utilizamos para trasmitir la imagen que queremos a través de la indumentaria es… EL COLOR

Cada color tiene su propio lenguaje y mensaje, que muchas veces nosotros mismos desconocemos. No transmitimos lo mismo vistiendo una gama de color que otra.

¿ Sabías que el color…?

• Refleja e influye en nuestro estado de ánimo.
• Nos puede realzar nuestra belleza o incluso producir todo lo contrario.
• Habla mucho de una persona y de la forma en que lo usa.

Por este motivo es importante saber y preguntarnos qué es lo que trasmite cada color, cómo nos hace sentir cuando lo utilizamos y sobre todo, cuál nos favorece más.

Dentro de toda la gama cromática, hay dos tipos de temperaturas:

1. Los colores cálidos

Son aquellos que dentro de su composición llevan más amarillo:

el rojo, amarillo, naranja, beige y dorados.

Estos colores son luminosos y nos aportan una imagen más cercana, informal y energética.

Print

2. Los colores fríos

Son aquellos que llevan más cantidad de azul:

el verde, lila , azul y morado.

Son colores más bien nostálgicos y tranquilos y con ellos damos una imagen más formal, distante y seria.

Print

Es importante saber si los colores que utilizamos en nuestro día a día nos sientan bien y si con ellos transmitimos la imagen que queremos.

Dependiendo de nuestro tono de piel, ojos y cabello siempre nos favorecerá más una temperatura que otra.

¿ Y tú, sabes qué imagen estás transmitiendo con los colores que utilizas a diario?

Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo!

¡Nos vemos en el siguiente post!

post_empezamos

¡ EMPEZAMOS !

Primero de todo: ¡ BIENVENIDOS !

Después de varios meses trabajando, puedo decir que queda inaugurada ( ¡¡ por fin !! ) mi página web.

Aprovecho este primer post para presentarme y me conozcáis.

Mi nombre es Marta Pla y me dedico a la asesoría de imagen personal y corporativa.

“Mi trabajo y objetivo consiste en ayudar a personas y empresas a potenciar su imagen y así poder transmitir lo mejor de sí mismos”

 

Llevo más de 10 años trabajando en el mundo de la moda en diferentes tiendas y empresas.

Sin embargo, hace unos meses decidí embarcarme en mi propio proyecto.

No os engañaré. Cuando decides empezar un nuevo proyecto, surgen miedos y dudas sobre como va a ser tu camino. Pero nada es comparable con la ilusión que te empuja a emprenderlo y ver como poco a poco todo va cogiendo forma.

Este blog también es parte de mi proyecto. Creado para enseñar y compartir, no solo mi profesión, sino también consejos y pequeños trucos sobre la imagen.

¡¡ Así que os doy la bienvenida a mi blog y a mi mundo !!