
Cambio de armario. Nueva Temporada
¡¡Hola de nuevo!!
¡¡POR FIN ha llegado el otoño!! (lo admito, el verano y yo no nos llevamos NADA bien!) así que poco a poco dejamos las altas temperaturas y con ello la ropa de verano va dejando de tener protagonismo.
Llega el momento de hacer el cambio de temporada y empezar a dar abrigo progresivamente al armario…
En este post os dejaré unos consejos sobre como realizar el fondo de armario de la manera más ordenada para que tengamos total visibilidad de nuestras prendas.
El primer paso para realizar el fondo de armario es sacar toda la ropa que tenemos dentro.
Lo haremos por artículos y de manera ordenada. ¡¡ Así evitamos el CAOS desde un principio !!
Las prendas que sean demasiado veraniegas y queramos conservar para el próximo verano, la pondremos en una bolsa de almacenaje de ropa como esta:
Una vez guardada nos centraremos en la ropa que utilizaremos los próximos meses.
Descartaremos todas aquellas prendas que:
– Ya no nos gusten.
– Estén mal conservadas (desgastadas, con bolas o descoloridas).
– No nos favorezca su color (dale un vistazo al post que escribí sobre el color).
– No usamos desde hace más de 2 temporadas.
Conservaremos todas aquellas prendas que:
– Sus líneas, formas y volúmenes nos favorezcan (próximamente en el blog)
– Que estén bien conservadas.
– Nos realce su color.
Guardar a parte (en cajas) todas aquellas prendas que:
– No usemos y tengan un valor sentimental.
– Regalos que no queramos desprendernos.
– Camisetas de recuerdo de viajes que hayamos hecho.
—
Cuando terminemos la selección de prendas, las colocaremos de manera ordenada dentro del armario.
1. Todas las prendas con botones (abrigos, chaquetas, camisas, etc..) siempre irán con el primer botón abrochado.
2. Colocaremos todas las prendas mirando hacia el mismo lado.
3. Separaremos las prendas por categorías (faldas, camisas, pantalones…) ya que visualmente es más sencillo de detectar.
—
Para que visualmente se vea más ordenado hemos de tener una armonía con las perchas.
Perchas individuales para las partes superiores (vestidos, camisas, chaquetas,…)
Perchas de pinzas para partes inferiores. También podemos utilizar para amortizar espacio perchas que permita varios pantalones.
Como la ropa, los zapatos también van separados por estaciones.
Si no tenemos un lugar para guardar todos los zapatos juntos y de manera ordenada, la mejor opción son las cajas o departamentos.
Para los pañuelos el cajón es una buena opción, o bien, perchas para pañuelos.
Espero que os haya gustado. Para cualquier consulta no dudéis en contactar conmigo.
¡ Nos vemos la próxima semana !
No Comments